Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de febrero de 2007

Aplicaciones de Sysinternals

Muy buenas utilidades las de Sysinternals. Sirven para el cuidado del sistema, y para el análisis del tráfico de la red. ¡Y para más cosas! Además,no necesitan instalarse y ocupan poco. Me voy a centrar en las que me parecen más interesantes, son estas:

TCPview: Analiza las entradas y salidas de datos de tus aplicaciones a internet. A los que les puede resultar util ya sabrás a que me refiero. Monitoriza la red,pero sin limitarla (como haría un cortafuegos).

Autoruns: Una herramienta muy completa, aunque algo compleja, para determinar y tratar los programas que se inician con tu windows.

Process Explorer: Te indica las modificaciones y accesos de las aplicaciones al registro del sistema o archivos o carpetas del ordenador.

Process Monitor: Un sustituto para el administrador de tareas (Cntrl + Alt + Supr) mas detallado (muestra dlls corriendo con cada proceso y/o programa).

Rootkit Revealer: Detector de Rootkits (Una especie de virus muy peligrosa). Recomiendo cambiarle el nombre al ejecutable.

Extra: Para completar el análisis de la red, que quedo un poco colgado, una utilidad que no es de Sysinternals pero que también se puede usar sin instalar y ocupa un espacio ridículo, Netscan.

miércoles, 7 de febrero de 2007

Programas matemáticos

Os dejo con una pequeña colección de programas gratuitos (porque no todos los programas matemáticos en el mundo se reducen a derive ni matlab) que le será muy útil (o eso espero) a todos aquellos que les gusten las matemáticas o que por motivos ajenos a su voluntad tengan que tragar con ella. ¿Nunca has necesitado hacer una gráfica de una funcion, tenias todo el trabajo hecho a ordenador y has tenido que acabar haciendo la gráfica a mano y te sentiste como que entregabas un trabajo que podía haber sido mejor presentado? (Recorcholis, que pregunta más larga me ha salido). Para que no te vuelvas a encontrar desnudo ante una situación similar, hecha una ojeada por aquí.

Los siguientes programas no necesitan instalación y ocupan muy poco:
WinGeom: Un programa para investigar todos los aspectos de la geometría (inglés).
WinPlot: Para el dibujo de gráficas en 2D y 3D (Español).
WinStats: Para la elaboración de estadisticas (inglés).
Winfeed: ¿Sabes lo que son los fractales? (inglés).
WinDisc: Todo tipo de posibilidades con las matemáticas discretas (inglés).
WinMat: Trabajo con matrices (inglés).
WinCalc: Para cálculo de números enteros (inglés).
A mi personalmente me encanta experimentar con ellos.
Estos y alguno mas aquí: Peanut Software.

Imagen correspondiente al programa GeoGebra.Haz click para ampliarla.

El programa que os presento a continuación correspondiente a la imagén de arriba hay que instalarlo, una vez instalado lo podeis copiar a donde querais y llevarlo en un usb, si quereis.

GeoGebra: Su principal utilidad y que no he visto en ningún otro programa es enseñar matemáticas creando tus propios applets de java interactivos, como todos estos. (El programa y los applets creados necesitan java para funcionar).

La explicación de para que sirve según sus autores aquí.
Cuando consigues dominarlo... ¡ES LA CAÑA!